La topografía arqueológica y de patrimonio se utiliza para documentar y analizar yacimientos arqueológicos y elementos patrimoniales, crear modelos 3D para su conservación y divulgación, y generar gemelos digitales que permitan la preservación digital del patrimonio.

La topografía de propiedad abarca una amplia gama de proyectos, incluyendo la medición y deslinde de fincas y parcelas, segregaciones, divisiones y agrupaciones de terrenos, replanteo y amojonamiento, y subsanaciones catastrales y registrales.

Los SIG permiten analizar y visualizar datos geográficos para la toma de decisiones informadas en proyectos de planificación urbana, gestión territorial, evaluación de impacto ambiental y diseño de infraestructuras.

Contratar a un topógrafo profesional garantiza la precisión y confiabilidad de los datos topográficos, lo que es esencial para evitar conflictos legales, optimizar el uso del suelo y garantizar el éxito de su proyecto.

En Mensurae, utilizamos tecnologías de vanguardia como GNSS (Sistemas de Navegación por Satélite), láser escáner y drones para realizar levantamientos topográficos precisos y eficientes.